Debido a una compromiso familiar tengo que trabajar un huerto tradicional murciano. Me he propuesto tratar de trabajar el huerto lo más ecológicamente posible, tanto por respeto al entorno como a las personas que consumirán los productos. Sirva este blog como pequeño diario y homenaje a Manolo.
lunes, 7 de marzo de 2011
La evolución del huerto. De Enero a Marzo.
domingo, 6 de marzo de 2011
El momento más dulce del agricultor



domingo, 13 de febrero de 2011
Siembra de patatas.

Las patatas debemos cortarla en trozos y asegurarnos que cada uno de ellos tenga un grillado. Al cortar con el cuchillo no deberemos terminar el proceso con el mismo, sino que a medio camino del corte tendremos que tirar del cuchillo para arriba de esa manera no se produce un corte limpio y se favorece la generación de raices.
Respecto a la preparación del terreno es recomendable labrar un caballón ancho de unos 50 cm. Pondremos la patata en el centro, si se esperan 2 días tras el corte mejor, y hay quien recomienda colocar algo de compost arriba y abajo del trozo de patata para facilitar el crecimiento. El corte de la patata debe colocarse pegando al suelo y el marco de plantación, distancia entre patata y patata, viene a ser de un pie entre trozo y trozo.
Es importante que el caballón tenga una tierra bien abonada y que la tierra sea lo más fina posible. Que sea ancho el mismo faacilita que la patata no verdee, si esto se produce tirar la patata pues esmuy tóxico.
Ya os iré contando cómo van creciendo
.

martes, 1 de febrero de 2011
Una reflexión respecto a la poda.
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/02/01/ciencia/1296577965.html
lunes, 31 de enero de 2011
Semillero helado.
Ya comentaba que había llevado el semillero del patio de mi casa al huerto con el fin de mejorar la calidad de las plantitas. Finalmente el sistema de la caja de fruta no me gustó y traté de mejorarlo cavando pequeños hoyos e insertando las macetitas en él, cubriendo a su vez el tiesto con unos recipientes de plástico agujereados.


El resultado es el que se ve en la foto, helado absolutamente todo, tomates, pimientos, claveles chinos, berenjenas..... fracaso estrepitoso.
Evidentemente me he equivocado al llevarme el semillero tan pronto al huerto, y creo también que no debería haber agujereado los plásticos para que así no se perdiera el calor....
He vuelto a realizar la siembre de las semillas de nuevo y espero tener más suerte esta vez.
sábado, 29 de enero de 2011
Homenaje
En esto de mi implicación por el huerto hay dos culpables, tú y mi abuelo Emilio, y los dos me habéis dejado ahora con todo el trabajo por hacer.
Al pobre de mi abuelo no paraba de refunfuñarle cada vez que me pedía que le regara el huerto, menos mal que a ti si pude agradecerte el hobby con el que me has obsequiado.
Huertano donde los haya me has ayudado no sólo a arrancarme con el conocimiento de la tierra, un contacto muy íntimo y personal, sino también a poder apreciar esta nueva tierra de Murcia como un trozo de mí y del que sentir añoranza.
Atrás quedan nuestros viajes al huerto a trabajar, tus órdenes para que fuera abriendo tal o cual tablacho, tu ansia por plantar las habas o ser el primero en comer rabanitos. Ya no podrás comer tortilla con los ajos tiernos que plantamos juntos, ni tomar caldo con los puerros que me indicaste y cuya simiente tuve que rebuscar por medio huerto. Este miércoles se acabaron nuestros planes para que me ayudaras a diseñar la tabla donde plantaré patatas y ya no usarás el pasillo que te dejé para poder llevarte en la silla de ruedas.
Se que te has ido tranquilo sabiendo que el huerto está cuidado, que los árboles han quedado escardados, y que hace poco pudiste venir a verlo y exclamar una interjección de placer que a mi me llenó de orgullo.
Cada vez que hinque la azada o arrastre el legón, cada vez que doble el espinazo para sembrar o arrancar una hierba, cada vez que levante el tablacho o gire la compuerta de la acequia, cuando saboreé el fruto amargo de la decepción al errar en algo, o disfrute de lo que me de la tierra, me acordaré de ti maestro, de D. Manuel Andreu Molina.
domingo, 23 de enero de 2011
Clareando el nisperero
En la foto se ve un "operario" trabajando bajo la atenta mirada del guardián del nisperero.


Escarde o poda.
En el huerto tengo árboles de todo tipo, en estas fechas deben ir los de hoja caduca y olivos, que en mi huerto son: olivos, granados, menbrilleros, albaricoqueros, higueras, cerezos, pereros y melotoneros.
Dejo aquí un ejemplo del antes y despues de una olivera y un granado, este último estaba destrozadico.




sábado, 22 de enero de 2011
Riego con acequia



Soy consciente que aunque sea un sistema con siglos de antigüedad, es poco ecológico por la gran cantidad de agua que se pierde. No obstante resulta efectivo, ya que en apenas 1 hora puedes regar cientos de metros cuaadrados.
sábado, 15 de enero de 2011
Plaga
Preparando la siembra de primavera.
He realizado la siembra de semillas en semilleros protegidos, pero al tenerlos en el patio de casa cuesta mucho que germinen y algunos han desarrollado moho y otras manchas que todavía no identifico pero que achaco a la falta de sol. Así que he decidido trasladar el semillero al huerto, para que reciba mayor cantidad de sol, y lo he protegido para evitar algunas de las heladas nocturnas con las que nos suele regalar la naturaleza por estas fechas.


Acelgas: reinas del invierno
Gracias a la posibilidad de ir cortando las hojas exteriores poco a poco, con 6 -7 ejemplares puedes hacer recolección de hojas para 2-3 familias.
El ejemplar de la foto es una acelga que ya era del año pasado, y está dando hojas y hojas para regalar incluso a los vecinos.

Habas en flor
Atrás queda el ponerlas a remojo, cavar la tierra, plantar y lo último que ha sido el combate a muerte con una plaga.


sábado, 8 de enero de 2011
La evolución del huerto.




Invernaderos individuales


Durante las últimas semanas, y a pesar de las bondades del clima murciano, han estado cayendo buenas heladas nocturnas que retrasan el crecimiento de las plantas. Como ándole dando vueltas a mi plan de plantación veraniego, he querido probar a introducir algunas de las lechugas en una botella de plástico, con el fondo recortado, y comprobar la evolución de las mismas. La lechuga de la arriba ha estado sin botella y la de abajo con ella. Creo que un éxito.
martes, 4 de enero de 2011
Preparando la siembra de Primavera/Verano

Mediante este sistema de yougures y tetrabrik consigo germinar las semillas y prepararlas para su traslado al huerto, donde estarán una temporada protegidas.
A la derecha del romero se ven los brotes de perejil (se quedará en la casa), el aloe está en tratamiento de jabón potásico contra mosca blanca y con muy buen resultado.
Los brotes que asoman al fondo de la mesa son de tomate raft, de los primeros en viajar al huerto, y el resto de tiestos-yougur son: berenjenas, tomate ibérico, pimientos y albahaca para los tratamientos de pulgón.